“Durante unos largos segundos observa la pared de hielo y toca la primera nota de la pieza creada para la ocasión. ‘Elegía para el Ártico‘ comienza a sonar. La música vuela. Me encuentro a centímetros del piano y me invade. Se apodera de cada uno de nosotros. Ludovico continúa tocando y consigue parar el reloj del tiempo.

Estamos en el Ártico, escuchando por primera vez una pieza creada en Italia para una locura nacida en Madrid.

– Pedro Armestre

Masterclass de Pedro Armestre en Madrid

En el verano de 2016 la campaña Salvemos el Ártico de Greenpeace alcanza un récord histórico de difusión. Con un piano de cola sobre una plataforma flotante frente a un glaciar, Ludovico Einaudi interpreta la pieza “Elegía para el Ártico”. La acción se hace viral al momento y es apoyada por más de ocho millones de personas.

Detrás de éste y otros importantes proyectos vinculados con lo social encontramos a Pedro Armestre, fotógrafo, director creativo y comisario con una dilatada trayectoria en cooperación con ONGs.

Ponente invitado que realizará una masterclass de libre acceso en Madrid en la Sala la Trasera de la Facultad de Bellas Artes de la UCM el miércoles 20 de noviembre a las 11:30 h dentro del proyecto formativo multidisciplinar Aula Transversal. 

Kit de supervivencia empresarial

(para artistas comprometidos)

En demasiadas ocasiones, moral, creatividad y dinero suelen ser términos excluyentes. El presente seminario tiene como objetivo entrenar las destrezas y estrategias, moral y económicamente sostenibles, para enfrentarse a la gestión y elaboración de proyectos artísticos vinculados con lo social. Para ello, Pedro Armestre analizará en términos prácticos su amplia experiencia laboral en cooperación con distintas ONGs e instituciones.

Bios

Pedro Armestre Inicia su carrera en 1993 orientando su objetivo hacia el fotoperiodismo, labor que desempeña en diferentes medios, entre otros, Europa Press, Cover, el diario El Mundo, y la revista Interviú. Entre el 2003 y mediados de 2016 distribuye sus imágenes a través de la agencia Internacional France Presse.

Si algo ha tenido claro durante su carrera es la apuesta por la defensa de los Derechos Humanos y el cuidado y preservación del Medio Ambiente. Mantiene desde hace 25 años relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, planificando campañas de intervención y creatividad con la imagen como eje central de la comunicación.

Manuel San Frutos Doctorando y licenciado en Bellas Artes con estudios parciales en Historia del Arte y Antropología. Funambulista entre la estética y la práctica fotográfica. Como formador ha impartido un amplio elenco de cursos monográficos y multitud de proyectos docentes para el sector público y privado.

Desde hace más de quince años escribe regularmente para diferentes medios. En la actualidad es el editor jefe de Albedo, medio informativo especializado en estética y técnica fotográfica y director del programa formativo multidisciplinar Aula Transversal.

Kit de supervivencia empresarial

Ediciones anteriores

MADRID · Noviembre 2019

Imágenes cortesía de © Pedro Armestre / Greenpeace Handout / Save The Children